| Tutoriales | JavaScript |

¿Cómo pasar parámetros a setInterval en JavaScript?

La función setInterval() en JavaScript permite ejecutar una función de forma repetida en un intervalo de tiempo definido (en milisegundos).
A veces, es necesario pasar parámetros a esa función para personalizar su comportamiento.

En este tutorial aprenderás las formas más comunes de hacerlo.


Sintaxis básica de setInterval

setInterval(funcion, tiempo, parametro1, parametro2, ...);
  • funcion: la función a ejecutar.
  • tiempo: intervalo en milisegundos.
  • parametroX: valores opcionales que se pueden pasar a la función.

Pasar parámetros directamente

Puedes pasar parámetros como argumentos extra después del tiempo:

function saludar(nombre, edad) {
  console.log(`Hola ${nombre}, tienes ${edad} años.`);
}

setInterval(saludar, 2000, "Carlos", 30);
// Cada 2 segundos mostrará: Hola Carlos, tienes 30 años.

Usar una función flecha

También puedes usar una función anónima o flecha para controlar los parámetros:

setInterval(() => {
  saludar("Ana", 25);
}, 3000);

Usar bind() para fijar parámetros

Otra forma es usar el método bind():

function mostrarMensaje(mensaje) {
  console.log(mensaje);
}

setInterval(mostrarMensaje.bind(null, "¡Hola desde bind!"), 4000);

  • Puedes pasar parámetros directamente en setInterval().
  • También puedes usar funciones flecha o bind() para mayor flexibilidad.
  • Esta técnica es útil para ejecutar funciones personalizadas con datos dinámicos en intervalos de tiempo.

Ahora ya sabes cómo pasar parámetros a setInterval en JavaScript y aplicarlo en tus proyectos.